Estudiantes de CFT Juan Bohon participan en Charla sobre el Ciberbullying
El objetivo de la actividad fue desarrollar espacios de prevención y alerta, de cualquier forma de acoso, agresión u hostigamiento psicológico a través de Internet, redes sociales, o cualquier medio electrónico.
Las comunidades educativas tienen un rol fundamental frente al ciberacoso, a través de la promoción del buen trato, el desarrollo de valores y habilidades que aportan a la convivencia y a las relaciones humanas. Es por esto que el Centro de Formación Técnica Juan Bohon, con apoyo del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), impartió una charla sobre el acoso, con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia del respeto mutuo, en tiempos de virtualidad de muchas actividades.
El diálogo contó con la participación de 34 estudiantes, quienes se fueron beneficiados con el contenido al poder realizar consultas que le permitirán adquirir herramientas de abordaje, frente a eventuales situaciones relacionadas con problemáticas de conductas y estados de ánimo que podrían emerger entre la interacción de los/las estudiantes.
La actividad forma parte de la alianza estratégica entre el Centro y la Institución responsable de coordinar políticas públicas para la juventud, que implica diversas acciones de capacitación y promoción de derechos de este grupo objetivo.
La INJUV estuvo representada en esta oportunidad, por Pablo Cortés, Coordinador Programa Físico Mental – Vocacional laboral, y por la relatora de la charla, Psicóloga Francisca Cortés, quienes explicaron los beneficios y actividades que ofrece la entidad para el crecimiento personal de los jóvenes, a través de diversas Charlas, talleres, orientación y apoyo psicológico virtual.
Para la Directora de Asuntos Estudiantiles del CFT Juan Bohon, Mónica Cermenati, la actividad es de gran importancia, ya que “implica reforzar nuestra cultura de prevención, resguardando y educando en el uso responsable de las redes sociales, con la mirada puesta en el buen trato entre compañeros/as y apoyando emocionalmente a nuestros estudiantes, para que se sientan protegidos, valorados y en un ambiente agradable para realizar sus estudios”.

Últimas noticias
