Autoridades debatieron sobre financiamiento de la educación superior: Consejo de Rectores Vertebral sesiona en dependencias de CFT Juan Bohon de La Serena

En dependencias del Centro de Formación Técnica Juan Bohon se llevó a cabo una jornada organizada en conjunto con PRODEMU y SERNAMEG, orientada a fortalecer el trabajo en torno a la prevención de la violencia de género y la promoción de espacios de respeto e inclusión.

 

La actividad comenzó con el saludo de bienvenida de la Rectora del CFT Juan Bohon, Gloria Iturra Mardones, junto a las palabras de la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando Vega, y de Luis Astorga Veas, Director Regional de PRODEMU, quienes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional en beneficio de la comunidad educativa y la sociedad en general.

 

Uno de los hitos más relevantes fue la firma del convenio de colaboración y cooperación entre el CFT Juan Bohon y PRODEMU, instancia que permitirá fortalecer acciones conjuntas en el ámbito de la equidad de género, la prevención de la violencia y el empoderamiento de las mujeres en la región.

 

Posteriormente, se desarrollaron dos bloques temáticos. En primer lugar, se abordó la charla “Conceptos generales sobre la Prevención de la Violencia de Género”, dictada por Juan Liempi, representante de SERNAMEG, quien entregó herramientas conceptuales y reflexiones para enfrentar esta problemática social.

 

Luego, se llevó a cabo la actividad práctica “Vínculos afectivos libres de violencia: una tarea colectiva”, dirigida por la Unidad de Género del CFT Juan Bohon, representada por su encargada, Constanza Lemaire, y el psicólogo institucional, Jordán Ramírez.

 

Al finalizar la jornada, se realizó la ceremonia de certificación del Taller “Expresarte”, desarrollado por el CFT Juan Bohon y PRODEMU, en el que participaron 16 estudiantes de la carrera de Cosmetología.

 

El encuentro concluyó con el mensaje de representantes de ambas instituciones, quienes resaltaron el compromiso compartido con la formación de personas integrales y la construcción de comunidades educativas más justas e inclusivas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on linkedin
LinkedIn