Material en línea para reforzar
tu aprendizaje
Selecciona algún recurso
Guías de Apoyo
Para el Estudiante
Manual
Implementar la metodología A+S
Socios
Comunitarios
Estructura
Proyecto A+S
Carolina Varas Torres
Jefa de las Carreras:
- Técnico en Construcción.
- Topografía.
- Logística Industrial.
- Administración de Empresas.
- Administración Pública y Municipal.
- Contabilidad mención Tributaria.
- Administración y Gestión en Salud.
Juan Pablo Tapia Riesco
Jefe de las Carreras:
- Mantenimiento Mecánico Industrial.
- Mecánica en Maquinaria Pesada.
- Operación y Mantención en Maquinaria Pesada.
Paula Mella Ahumada
Jefa de la Carrera:
- Estética Integral.
- Cosmetología.
Claudia Lasalas Pérez
Jefa de las Carreras:
- Electricidad y Electrónica Industrial.
- Energías Renovables y Eficiencia Energética.
- Instrumentación, Automatización y Control Industrial.
Nelly Álvarez Aguirre
Jefa de la Carrera:
- Asistente de Párvulos.
José Torres Carrillo
Jefe de la Carrera:
- Gastronomía y Cocina Internacional.
Aprendizaje + Servicio A+S
Periodo 2024
Periodo 2023
Periodo 2022
La planificación de este proceso, es adecuar una asignatura por plan de estudio en los próximos tres años a partir de 2022 las que serán implementadas en el segundo semestre de cada año. De esta forma en el año 2024 todas las carreras contarán con una asignatura de acuerdo con esta metodología. La implementación de la Metodología A+S tiene como propósito el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, así como reforzar la responsabilidad cívica y el compromiso social con la comunidad.
+Carrera: Mantenimiento Mecánico Industrial
Asignatura: Soldaduras y Técnicas de Unión
Proyecto: “Reparación de Catres Clínicos para Mejorar la Calidad de Vida en Fundación Las Rosas”
Enlace: https://www.juanbohon.cl/proyecto-as-impacta-positivamente-en-adultos-mayores/
+ Carrera: Gastronomía y Cocina Internacional
Asignatura:Taller de Alimentación Colectiva y Saludable
Proyecto: Cocina Inclusiva: Aprendizaje y Servicio con “La Tribu Somos”
+ Carrera: Estética Integral
Asignatura: Taller de Corte II
Proyecto: “Corte y Servicio: Integración Comunitaria en Estética Integral”
+ Carrera Asistente de Párvulos
Asignatura: Curriculum Primer Ciclo de la Educación Parvularia
Proyecto: Contención Emocional Infantil para Apoyar a Familias en Situación de Calle en el Centro Temporal de La Serena.
Enlace: https://www.juanbohon.cl/contencion-emocional-a-menores-proyecto-as-de-asistentes-de-parvulos/
Periodo 2021
El Centro de Formación Técnica Juan Bohon, a partir del año 2021 implementó la Metodología Aprendizaje más Servicio (A+S) en modo piloto en la carrera de Estética Integral, jornada diurna, para su integración progresiva en el resto de las carreras a partir del año 2022.
+ Carrera: Estética Integral
Asignatura: Taller de Corte II
Proyecto: “Cambio de look urbano” implementando la metodología aprendizaje más servicio








Actividades

Celebramos Fiestas Patrias con la Feria Gastronómica para toda nuestra comunidad educativa
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, ayer jueves 11 de septiembre se...
- 12 Sep, 2025
- Comentarios 0